Presentación

El Instituto Peruano de Herpetología (IPH) es una ONG científica cuyas labores se centran en las diversas especies de anfibios y reptiles que conforman la herpetofauna del país. Hablamos de un grupo de animales que rara vez cuenta con la simpatía de las personas, y que de hecho suele ser visto como un conjunto de especies desagradables, peligrosas y, en todo caso, prescindibles. Esto, naturalmente, acarrea graves consecuencias, tanto para ellas como para su investigación, así como para tomar medidas efectivas de cara a su conservación.


De cara a este difícil panorama, lo que pretende el IPH es alzarse como una respuesta a los muchos vacíos que existen en torno a la comprensión y la conservación de estas criaturas. Como institución científica, el IPH tiene múltiples objetivos, pero éstos pueden resumirse en una fórmula que consta de tres palabras clave: investigación, educación y protección. La investigación científica de la herpetofauna es fundamental para obtener datos precisos sobre sus poblaciones, hábitos, clasificación, historia natural y amenazas particulares. Toda esta información, a su vez, debe ser la que garantice el que se pueda brindar una adecuada educación sobre la materia, a través de campañas de sensibilización, cursos, talleres y publicaciones (tanto especializadas como de divulgación general) que permitan profundizar y difundir el conocimiento sobre estos animales, así como su diversidad, valor e importancia. Investigación y educación, finalmente, deben ser los pilares que garanticen una protección efectiva, tanto de las especies en cuestión como de las poblaciones humanas que conviven con ellas, y de los ecosistemas de los que depende, en el fondo, la supervivencia de unas y de otras.

Misión

Promover el estudio y la conservación de la herpetofauna neotropical, con énfasis en las especies que habitan en el Perú, a través de la investigación científica, la educación y la comunicación.

Visión

Ser la institución líder en el estudio de la herpetofauna en el Perú, desarrollando programas de investigación, educación y divulgación sobre las diversas especies de anfibios y reptiles, profundizando el conocimiento sobre su taxonomía, historia natural y ecología, para desarrollar un modelo de conservación basado en evidencia científica y que considere la posible interacción con poblaciones humanas.